Hugo Mongay Sánchez-Gijón es el médico coordinador de uno de los centros de la UCA de Massamagrell desde 2012. Está casado y tiene 4 hijos. Tiene 49 años y vive en Valterna (Paterna). En la entrevista, él nos cuenta su vida personal y nos informa de la situación en los hospitales y de cómo se vive la pandemia en primera línea
Entrevista elaborada por Diego Fayos, Aya Khattab, Solangel Rodríguez y Victoria Pérez, redactores de la revista Matisse Report.
- ¿Qué carrera estudiaste?¿Dónde?
Estudié la carrera de medicina en la Universidad de Valencia.
- ¿Desde cuando trabajas en esto?
En drogodependencia trabajo desde hace aproximadamente 15 años y ejerzo como médico desde hace 25 años. Primero trabajé de médico de familia, ya que soy especialista en medicina familiar, y luego me especialicé en drogodependencia.

- ¿De pequeño querías ser médico o querías ser otra cosa?
Siempre quise ser médico, desde muy pequeño. Siempre me ha gustado ayudar a la gente y me atraía mucho esta profesión.
- ¿Te gusta tu trabajo actual?¿Por qué?
Me encanta mi trabajo actual porque, como ya he dicho antes, me encanta ayudar a la gente y en este trabajo es lo que más se hace, a parte la gente que acude a mí es muy agradecida.
- ¿Te llevas bien con tus compañeros de trabajo?
Sí, en general me llevo muy bien con todos mis compañeros, tenemos una muy buena relación laboral.
- ¿Alguna vez te has planteado dejar tu trabajo? ¿Por qué?
Nunca, jamás me he planteado dejarlo, me gusta mucho mi trabajo y seguiré en él hasta que me jubile.
- ¿Has estado en varios hospitales?¿En cuáles?
Sí, he estado en varios hospitales. El primero fue el hospital Visall Cañí en Játiva y el siguiente fue el hospital de Alzira. He hecho guardia en varios hospitales y ahora trabajo en la UCA de Massamagrell.
- ¿Cómo recuerdas tus años en la universidad?
Los recuerdo de maravilla, fueron geniales. Me lo pasé pipa porque estudiaba mucho, estudiaba lo que quería, a parte recuerdo que hubo una huelga de estudiantes en la cual participé y fui uno de los organizadores.
- ¿Cómo está ahora la situación en los hospitales?
La situación en los hospitales está muy mal, fatal, es muy duro estar viviendo esta situación en los hospitales.
- ¿La vacuna según tú es fiable?
Sí, la vacuna es fiable y pienso que todo el mundo debería ponérsela. Yo me la he puesto porque hay muchísima investigación de que es eficaz y aunque hayan riesgos los beneficios los superan.
- ¿Cómo has vivido esta pandemia?
La he vivido de muy diferentes maneras, mal y bien. Mal porque hemos visto mucho sufrimiento, mi mujer trabaja en urgencias y está siendo muy duro ver cómo este virus está destrozando personas y familias. Bien porque la sanidad se ha unido, se está valorando lo que es la salud y se está demostrando la profesionalidad de las personas que nos dedicamos a esto y que cada día nos dejamos la piel para que la gente se pueda curar.
- ¿Consideras que los hospitales están saturados?
Los hospitales no están saturados, están lo siguiente de saturado. La situación en estos es muy mala.
- ¿Cómo es vivirlo en primera línea?
Vivirlo en primera línea es muy duro, hay muchísimo trabajo y ahora más que nunca se requiere mucha dedicación.
